Contenido
¿Puedo instalar un aire acondicionado sin experiencia?
¿A veces, puede ser que te preguntes, puedo instalar un aire acondicionado yo solo? La respuesta es sí, puedes hacerlo. Pero necesitas paciencia, herramientas básicas y seguir las instrucciones al pie de la letra.
No es tan simple como colgar el equipo en la pared y enchufarlo. Hay que tener en cuenta la electricidad, la presión del gas, el drenaje del agua y la seguridad.
Esta guía está pensada para ti si:
Nunca has instalado un aire acondicionado antes
Quieres ahorrar en la instalación
Eres manitas o te animas con los trabajos del hogar
Tienes ganas de aprender
Si sigues todos los pasos, puedes hacer una instalación correcta, segura y funcional. Pero si ves que algo se complica, no dudes en pedir ayuda a un técnico.
¿Qué tipo de aire acondicionado se puede instalar uno mismo?
Nos vamos a enfocar en el sistema split, que es el más común en casas y pisos. Tiene:
Una unidad interior (el split que va en la pared)
Una unidad exterior (el compresor que va fuera de la vivienda)
Ambas se conectan con tuberías de cobre, cables eléctricos y un tubo de desagüe.
Como instalar un aire acondicionado... ¿Qué herramientas necesito?
Estas son las herramientas mínimas que vas a necesitar:
🔧 Herramientas básicas:
Taladro con brocas para pared
Nivel de burbuja o láser
Destornilladores
Cinta métrica
Llave inglesa
Alicates y pelacables
🔧 Herramientas específicas (muy recomendadas):
Bomba de vacío (para sacar el aire del sistema)
Manómetros (para revisar presión del gas)
Cortatubos y abocardador (para preparar las tuberías de cobre)
Llave dinamométrica (para ajustar las tuercas de las conexiones sin pasarse)
⚠️ Consejo: puedes alquilar las herramientas específicas si no quieres comprarlas. Muchas tiendas especializadas las ofrecen por días.
Como instalar un aire acondicionado... ¿Qué materiales necesito?
Además del aire acondicionado, vas a necesitar:
📦 Materiales de instalación:
Tubos de cobre preaislados (ya vienen con la mayoría de equipos)
Cable eléctrico (fase, neutro, tierra y señal)
Manguera de desagüe
Soportes para la unidad exterior
Taco y tornillería para fijar los soportes
Cinta aislante y bridas para organizar los cables
Paso 1: Elegir bien el sitio donde instalar el aire
Este paso es más importante de lo que parece. Si eliges mal el lugar, el aire no enfriará bien, harás más agujeros de la cuenta y gastarás más energía.
🏠 Split interior (unidad de dentro):
Debe ir alto en la pared, sin obstáculos (cortinas, muebles, etc.)
No lo pongas justo sobre camas o sofás: te dará el aire directo
Que tenga una toma de corriente cerca
🌬 Unidad exterior (fuera de casa):
Tiene que estar en un lugar ventilado
Si puede estar en sombra, mejor
Evita ponerla donde moleste el ruido (balcones vecinos, ventanas)
Asegúrate de que puedas acceder para mantenimiento
💡 Distancia ideal entre unidades: Entre 2 y 5 metros como máximo
Paso 2: Preparar las fijaciones y perforaciones
¿Qué vas a hacer?
Colocar el soporte metálico en la pared para el split
Hacer un agujero pasamuros entre el interior y el exterior (para pasar cables y tubos)
Instalar los soportes de la unidad exterior
📌 Pasos clave:
Usa el nivel para que el soporte quede recto
El agujero entre paredes debe tener una inclinación hacia abajo (así el agua del desagüe sale sola)
Usa tacos de expansión y tornillos fuertes
🔧 Consejo práctico: mide todo dos veces antes de taladrar. Evitarás agujeros mal hechos o cables por donde no deben ir.
Paso 3: Conectar tuberías, cables y drenaje
Ahora toca conectar las piezas entre sí. Hazlo con calma.
1. Tuberías de cobre
Córtalas a la medida con el cortatubos
Haz un abocardado (una pequeña campana) en los extremos
Enróscalas en las conexiones del aire con las tuercas
2. Cables eléctricos
Conecta siguiendo el esquema del fabricante (suele estar en una pegatina en el equipo)
Usa clemas o conectores, no lo hagas a lo loco
Protege todo con cinta aislante o funda
3. Manguera de drenaje
Conéctala a la parte trasera del split
Déjala caer con pendiente hacia fuera o a un desagüe
Asegúrate de que no se acumule agua (podría gotear dentro)
Paso 4: Hacer el vacío y arrancar el equipo
Este paso es CLAVE y muchos lo saltan. ¡No lo hagas!
¿Qué es hacer el vacío?
Es eliminar el aire y la humedad de las tuberías antes de liberar el gas. Si no haces esto, el gas no trabaja bien y puede dañar el motor del aire acondicionado.
¿Cómo se hace?
Conecta los manómetros al equipo y a la bomba de vacío
Enciende la bomba y deja funcionando mínimo 15-20 minutos
Verifica que no haya pérdidas de presión
Abre las válvulas del gas de la unidad exterior
Enciende el aire desde el mando y prueba que enfría bien
⚠️ Si no tienes bomba de vacío, es mejor que llames a un profesional solo para este paso. Es barato y vale la pena.
Errores comunes que debes evitar
🚫 No usar bomba de vacío
🚫 Dejar cables mal conectados
🚫 Poner el split torcido
🚫 Drenaje mal colocado (y luego gotea dentro)
🚫 Tuberías dobladas o sin aislamiento
🚫 Instalar la unidad exterior en mal lugar (sin ventilación)
Todos estos errores los hemos visto muchísimas veces en instalaciones hechas por personas sin experiencia. Y lo peor: muchos son irreversibles.

¿Cuándo debo llamar a un profesional?
Aunque seas valiente, hay casos donde lo mejor es contratar a un técnico:
Si no tienes herramientas clave como bomba de vacío o manómetros
Si el equipo es muy grande o la instalación muy complicada
Si no te manejas bien con electricidad
Si no quieres perder la garantía
Si simplemente no te sientes seguro haciéndolo tú
Un profesional tarda 2-3 horas, lo deja funcionando perfecto y te da garantía. Si no te ves con confianza, es la mejor decisión.
Preguntas Frecuentes sobre la Instalación de Aire Acondicionado
Sí, puedes hacerlo si tienes conocimientos en electricidad, uso de herramientas y refrigeración. Sin embargo, ciertos pasos como el uso de la bomba de vacío o la manipulación del gas deben ser realizados por un profesional certificado para no dañar el equipo ni perder la garantía.
Es uno de los errores más comunes y graves. No hacer el vacío permite que quede humedad y aire dentro del circuito, lo cual puede corroer componentes internos, afectar la eficiencia del equipo y reducir su vida útil. Siempre es necesario hacer vacío con una bomba especializada.
Una instalación estándar toma entre 3 y 5 horas, dependiendo de la dificultad del acceso, la distancia entre unidades y si la preinstalación ya está hecha o no. Los instaladores profesionales pueden hacerlo en menos tiempo y con mayores garantías.
Necesitarás un taladro percutor, bomba de vacío, manómetros, nivel, llaves dinamométricas, cortatubos, abocardador, multímetro, cableado, tubería de cobre, soportes y cinta aislante, entre otros. No es recomendable improvisar con herramientas domésticas.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.